1. Piensa cómo redactar tu mensaje de manera que ataque el contenido xenófobo y no a la persona. El interés no es humillar ni crear un enemigo, sino sensibilizar a la otra persona para que no se vuelva a expresar así.
2. Piensa en el problema estructural (de fondo) que genera la situación de discordia: Probablemente la falta de acceso a la salud, empleo o educación no sea debido al uso que las personas migrantes hacen de estos servicios, sino de carencias estatales para cubrirlos.
3. Piensa en las verdaderas razones por las que las personas migran. En muchas ocasiones quienes migran lo hacen para alejarse de situaciones de vulnerabilidad, violencia y pobreza, no porque al país al que van les ofrezca más garantías
Si viste o sufriste de un acto xenófobo, repórtalo aquí. Ten presente que si lo que necesitas es denunciar un delito es necesario que te contactes con las autoridades de tu país. Las denuncias no se tramitan a través de la Comunidad Xenofobia Cero.