fbpx ¿Sabías que en el Salvador también hay casos de rechazo, odio y discriminación hacia los migrantes en redes sociales? | Xenofobia Cero Skip to main content
Home
  • Comparte
  • Actúa
  • Analiza
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
  • Únete a la comunidad

¿Sabías que en el Salvador también hay casos de rechazo, odio y discriminación hacia los migrantes en redes sociales?

Datos clave la Xenofobia en línea / El Salvador

El informe desarrollado por La OIM Centro América y Xenofobia Cero que nos muestra el análisis de conversaciones en línea sobre los comentarios de odio y rechazo hacia la población migrante en El Salvador entre abril 2020 y 21, nos arroja varios datos interesantes que tal vez muchas personas desconocemos:  

  1. La población hondureña (60% de los comentarios), guatemalteca (25% de los comentarios), venezolana (11% de los comentarios) y nicaragüense (7% de los comentarios) fueron las personas más afectadas por los contenidos en redes sociales de odio, discriminación y rechazo.  
  1. Durante este período se generaron un total de 12.100 mensajes que se catalogaron como xenófobos (incluye Re tweets y Mensajes Compartidos) 🙁. 
  1. Los picos con mayor número de comentarios xenófobos, ocurrieron debido a publicaciones relacionadas con las diferentes caravanas de personas migrantes hondureñas que trataban de llegar a los Estados Unidos. Estas situaciones hicieron que los mensajes llamando a la deportación de personas de nacionalidad hondureña a su país, aumentaron significativamente 😢. 

El informe sugiere que una de las soluciones a nivel colectivo y comunitario es equiparnos con herramientas para saber cómo reaccionar y prevenir el aumento del discurso de odio en línea. Es por eso que en este link te damos algunas herramientas que hemos desarrollado junto con personas aliadas e integrantes de la comunidad XenofobiaCero  🌳
 

Si estos datos te parecen útiles, aquí puedes ver el informe completo. 

Necesitamos unirnos para detener esta ola de comentarios ofensivos y racistas contra estas personas que con tanto esfuerzo y dificultad logran llegar a otros países; seamos el apoyo y empatía que necesita la población migrante.  

 

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Síguenos

     

Contacto

¡Contáctanos ahora para más informacion!