fbpx Datos clave sobre la xenofobia en las redes sociales de Panamá. | Xenofobia Cero Skip to main content
Home
  • Comparte
  • Actúa
  • Analiza
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
  • Únete a la comunidad

Datos clave sobre la xenofobia en las redes sociales de Panamá.

Datos clave la Xenofobia en línea / Panamá


Algunos puntos que consideramos clave sobre el informe desarrollado por la OIM Centro América y Xenofobia Cero en las redes sociales de Panamá durante abril 2020 al 2021: 

  1. Durante el período analizado, entre el 1 de abril de 2020 y el 1 de abril de 2021, se generaron un total de 2.877 mensajes en redes sociales de Panamá, catalogados de xenofobia (incluye Re-tweets y Compartidos). 
  1. Al separar las publicaciones de xenofobia por la nacionalidad a que iban dirigidas, se encuentra que el 46% estaban orientada a población migrante venezolana, 26% a población migrante colombiana, 10% a población migrante nicaragüense y 19% no indicaba directamente una nacionalidad. 
  1. En este informe, para estudiar a profundidad los distintos componentes de la conversación de xenofobia, se utilizó un modelo de clasificación de Machine Learning , éste permite clasificar las principales temáticas dentro de todas las publicaciones de xenofobia , estas fueron las 3 principales: 1. El rechazo a migrantes de nacionalidad venezolana y colombiana indicando que llegan al país a robar. 2. La idea de que las condiciones a las que se enfrentan las personas migrantes al llegar a países como Panamá son culpa de las malas decisiones que tomaron eligiendo a los gobernantes de su país. 3. El descontento sobre la situación migratoria del país y la exigencia que (aquí quité un espacio) hacen los autores de los mensajes al Gobierno Panameño para que tome medidas de mano dura, como un (aquí quité un espacio) mayor control fronterizo. 
  1. En el informe se encontraron mensajes según los cuales se afirma que la migración colombiana y venezolana están quitándoles las oportunidades de empleo a la población panameña.  

Aquí les compartimos varias historias de migrantes que están aportando empleo y creando oportunidades a la sociedad del nuevo lugar que habitan.  

Si te pareció interesante este contenido aquí puedes leer y descargar el informe completo 

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Síguenos

     

Contacto

¡Contáctanos ahora para más informacion!